Alergia

¿Qué es la alergia?

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que, en condiciones normales, no deberían causar ningún daño. Estas sustancias, conocidas como alérgenos, pueden incluir polen, ácaros del polvo, alimentos, medicamentos o picaduras de insectos. Cuando el cuerpo entra en contacto con un alérgeno, el sistema inmunológico lo identifica como una amenaza y libera histamina, lo que provoca los molestos síntomas de la alergia. Las alergias pueden afectar la piel, el sistema respiratorio, los ojos y el sistema digestivo, y su gravedad puede variar desde leve hasta severa. Es fundamental contar con la atención de un alergólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Síntomas de la alergia

Los síntomas de la alergia varían según el tipo de alérgeno y la parte del cuerpo afectada. Los más comunes incluyen estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en los ojos, lagrimeo, erupciones cutáneas, ronchas, dificultad para respirar, tos persistente y, en casos más graves, anafilaxia, que es una reacción potencialmente mortal. Las alergias respiratorias, como la rinitis alérgica, son muy comunes y afectan la calidad de vida de quienes las padecen. Detectar los síntomas a tiempo permite recibir tratamiento adecuado y mejorar el bienestar general. Si experimentas alguno de estos signos de forma recurrente, es importante acudir a un centro especializado en alergia, asma e inmunología como ILAAI en Lima.

Causas de la alergia

Las alergias se producen cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada ante ciertos alérgenos. Entre las principales causas se encuentran el polen de plantas, ácaros del polvo, moho, caspa de animales, alimentos como nueces o mariscos, picaduras de insectos y algunos medicamentos. La predisposición genética también juega un papel importante, ya que las personas con antecedentes familiares de alergias tienen mayor probabilidad de desarrollarlas. La exposición prolongada o repetida a estos alérgenos puede desencadenar reacciones alérgicas con el tiempo. Identificar la causa específica es fundamental para establecer un tratamiento personalizado que permita reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.